Noticias

2ª edición de Inking
Este 11 de diciembre se llevará a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Pachuca la 2ª edición de Inking, exposición que busca recolectar e intercambiar juguetes para los niños y niñas de comunidades cercanas al municipio de Pachuca en día de reyes por alguna de las piezas que fueron intervenidas […]

2º Ciclo de exposiciones temporales de diciembre 2020
El Museo Virtual de Pachuca presenta el 2º Ciclo de Exposiciones Temporales 2020. En este segundo periodo se unen al catálogo de los #artistasmuvipa Israel Campos, Sully Pérez y Elizabeth Casasola quienes estarán exponiendo sus obras a partir del 5 de diciembre al 17 de diciembre en la sección de Exposiciones Temporales del sitio web […]

Los Negocios Antiguos de Pachuca: historias y anécdotas de Pachuca en el tiempo.
Nuestra Bella Airosa guarda un sin fin de historias, relatos y leyendas que traen nostalgia y recuerdo a los habitantes que han sido testigos o que sus generaciones de abuelos y bisabuelos fueron quienes les compartían estos relatos de sus calles, de sus edificios y de su ciudad.

Día Mundial de Turismo
Hoy 27 de septiembre es el #DíaMundialdelTurismo, fue declarado en 1980 por la Organización Mundial del Turismo. Este año 2020, su propósito es concientizar a la comunidad sobre el valor social, cultural, político y económico y como ésta puede contribuir a lograr un desarrollo sostenible. El turismo tiene un porcentaje importante de impacto en la […]

Inauguración de la exposición “Desplazamientos-Techcahuaca”
Este martes 25 de agosto a las 18:00 hrs se llevará a cabo la inauguración de manera digital de la exposición “Desplazamientos-Techcahuaca” del artista Arturo Elizondo en colaboración con el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla. La exposición digital cuenta con pinturas al óleo e instalaciones que forman parte de su investigación etnográfica, […]

Cuerpo, censura, desnudo y memorias.
El cuerpo es parte de nuestra historia y manifiesta muchas cosas. El cuerpo habla y transmite, es tu territorio. Ana Baños, es comunicóloga que inició con la fotografía hace 3 años. Interesada en el movimiento feministas, la construcción de ser mujer desde los temas del placer y la sensualidad son las premisas que podemos observar […]

De la gráfica a lo digital
Isabel Gaspares es artista visual originaria de la ciudad de Puebla, actualmente forma parte de los #artistasMUVIPA de este nuevo ciclo de exposiciones temporales 2020. En esta exposición podemos observar dos vertientes en la que une el arte tradicional y el arte digital. Ambas técnicas crean un nuevo discurso en el que rompe con los […]

Historias fotográficas| Danae Hernández
Las fotografías son recuerdos e historias que nos transportan a revivir emociones y experiencias que nos brindaron un momento especial, desde el instante en el que se aprieta el botón de la cámara queda inmortalizado entre la memoria, el papel y la tinta de la foto. Danae Y. Hernández González desde muy pequeña se sintió […]

Artistas se unen al Black Lives Matter
El asesinato de George Floyd se ha convertido en un símbolo de la violencia policial contra las personas afroamericanas y el racismo sistémico en la sociedad. A pesar de que ya pasaron más de 50 años desde que se había luchado por obtener los mismos derechos que tenían las personas blancas, la discriminación no ha […]

NUEVA CONVOCATORIA | Mujeres Artistas
Sumándonos a visibilizar la producción de las mujeres en el arte, la Presidencia Municipal de Pachuca a través del Museo Virtual de Pachuca lanza la primera convocatoria exclusiva para mujeres artistas plásticas o visuales para que sean parte del nuevo ciclo de exposiciones temporales en nuestra plataforma www.muvipa.com.mx BASES: Podrán participar artistas locales (Pachuca), nacionales […]

Arte sin salir de casa
En la cuarentena no hay pretexto para no seguir aprendiendo y explorando el mundo del arte. Los museos y galerías han optado por cerrar ha causa del COVID-19. Gracias a las plataformas digitales y los sitios web de los museos podemos visitarlos sin salir de casa y poner en riesgo nuestra salud y la de […]

Exposiciones de Marzo y Abril
¡Ya hay nuevas exposiciones artísticas en Pachuca! Te compartimos el listado de las muestras con horarios y hasta cuando estarán disponibles: Diversidades / Arte, emoción y sentimientos. Exposición pictórica del artista plástico Jesús Mora Luna, desde muy pequeño se sintió atraído por el dibujo y la producción de pinturas. Ahora lleva más de 50 años […]

¿En donde quedaron las mujeres en el arte?
Si te preguntara por 5 mujeres que transformaron la historia del arte, probablemente las opciones serían muy delimitadas, y tal vez me respondas primero Frida Kahlo o Leonora Carrington, y es que la mayoría de los libros de historia del arte hacen referencia a la mayoría artistas hombres como Van Gogh, Picasso, Leonardo da Vinci, […]

La Fotografía en el cine
El cine sigue siendo uno de los principales medios de comunicación y entretenimiento para cientos de personas. El éxito de cada rodaje, se debe al trabajo de cientos de personas que hay detrás de las películas, la participación de cada uno de los departamentos de producción tienen una responsabilidad muy grande para que la historia […]


Exposiciones de enero y febrero 2020
Inicia el año nuevo visitando las exposiciones que se presentan en la ciudad y conoce las propuestas de artistas plásticos, visuales, ilustradores y fotógrafos que nos invitan a conocer desde su perspectiva el mundo. Te dejamos la lista de las exposiciones:

Cuerpo como Lienzo
El cuerpo es un medio de expresión, donde a través del performance y la intervención con otros objetos, se ha establecido un diálogo para construir diversos conceptos artísticos. Los artistas desde siempre han valorado el cuerpo desde una perspectiva plástica y estética, el arte contemporáneo lo ha retomado como un espacio que da alojamiento a […]

American Dream: el límite contemporáneo
Darwin Fuentes, artista plástico originario de Ibarra, Ecuador forma parte de los artistas internacionales del Ciclo de Exposiciones Temporales de MUVIPA, con la muestra “El límite del límite”, a través de instalaciones que representan una crítica sobre los problemas sociopolíticos y culturales a los que se enfrentan los países latinoamericanos en esta época contemporánea.

Arte en papel maché
El papel maché es símbolo y técnica que artistas y artesanos utilizan ya sea para elaborar piñatas, adornos, máscaras o esculturas de personajes míticos como los alebrijes o de personalidades de la vida real. Esta técnica tiene origen en los países de China, India y Persia. Su expresión viene del francés papier maché (mascado o […]

Escenas chilangas
Jhony Rico, artesano de la Ciudad de México, tiene como objetivo dar a conocer la cultura mexicana desde su enfoque personal apoyándose de una gran diversidad de técnicas y combinación de materiales que aluden a la cultura mexicana. Él forma parte de los artistas nacionales del Ciclo de Exposiciones Temporales Su serie “Artesanías chilangas” nos […]

Las palabras se quedan cortas
Francisco Javier Cuellar originario de Pachuca forma parte de los artistas locales del 2º Ciclo de Exposiciones Temporales 2019. Javier siempre se ha interesado en el arte como una herramienta de expresión y sobre todo de las imágenes, ya que a veces las palabras le quedan cortas. Inició con el dibujo y la pintura, con […]

Exposiciones de Noviembre y Diciembre
Ya estamos en los últimos meses del año, no te puedes perder las exposiciones que tienen los recintos culturales, museos y galerías de arte en Pachuca. Te dejamos la lista de las exposiciones que puedes visitar.

Entre tumbas la ciudad: Antiguo panteón de San Rafael
¿Cuántas veces has escuchado la historia de la escuela, el parque o la colonia en la que vives anteriormente era un panteón? Pachuca antes era un pueblo pequeño, tras la colonización empezó a poblarse; el oficio que predominaba era la minería y la mayoría de los hombres pachuqueños eran mineros lo cual corrían el riesgo […]

Leyendas de Pachuca
Las leyendas son narraciones basadas en historias tradicionales dándole un carácter sobrenatural o fantástico que pasa de generación en generación y que se van modificando y mezclando con otras historias con el objetivo de que sean acontecimientos “verídicos”. Son parte de la identidad cultural de los pueblos permitiendo que permanezcan en el imaginario colectivo como […]

Exposiciones de Octubre y Noviembre
Cada mes te presentamos las nuevas exposiciones que se estarán presentando en los recintos culturales y galerías de arte de Pachuca, te dejamos los horarios para que las puedas visitar.

Cartel finalista 2º Festival Hecho en Pachuca
La marca Hecho en Pachuca en colaboración con nosotros, convocamos a creadores visuales residentes de Pachuca y el área del convenio metropolitano que incluye a los municipios de Mineral del Monte, Mineral de la Reforma, Apan, Tepeapulco, Tolcayuca, Epazoyucan, Zapotlán y Zempoala a participar en el concurso de diseño para la imagen de la 2º […]

109 años de historia: Reloj Monumental
¿Cuántas veces hemos volteado a ver la hora en el reloj que se encuentra en el centro de la Plaza Independencia, tal vez para nosotros puede ser un elemento banal que frecuentamos, pero realmente conocemos su historia y de porqué está ahí? La idea de construir un monumento en la plaza Independencia surge por el […]

Ganadores Safari Fotográfico
Como parte de las actividades del pasado Festival Cultural Minero III edición, se llevó a cabo el Safari Fotográfico junto con la Fundación Herrera Cabañas y el Museo Virtual de Pachuca. El objetivo de la caminata fue que los participantes captarán y documentarán la riqueza arquitectónica y el contexto social de los barrios de Pachuca. La salida del […]

Bocetos cotidianos
Con su lápiz de grafito y papel Fernando Sassali, ilustrador y diseñador gráfico de Buenos Aires, Argentina convierte sus pensamientos, actitudes y situaciones cotidianas de la vida en ficción. Él forma parte de los artistas internacionales del Ciclo de Exposiciones Temporales con la muestra Ficciones de Grafito, nos cuenta el proceso para la elaboración de […]

Hacedor de preguntas
La fusión de piezas antepasadas con elementos arquitectónicos de la vida moderna contemporánea, José Herrera, artista y arquitecto, hace la cohesión de ambos para dar nuevas alternativas de lectura al arte y para que el espectador pueda elaborar sus propias respuestas bajos su introspección de las piezas. Él forma parte de los artistas nacionales del […]

Entrevista Edgar Islas
Edgar Islas ilustrador y artista visual originario de Ixmiquilapan, Hidalgo forma parte de los artistas locales que exponen en el Ciclo de Exposiciones Temporales. Esta vez comparte en sus obras un registro testimonial de como interpreta el Valle del Mezquital, creando piezas inspiradas en materiales y objetos naturales que son utilizados en la región como […]

Tercera Edición del Festival Cultural Minero 2019.
En el año 1552 se tiene registrado el descubrimiento de las primeras minas en Pachuca, desde entonces las minas han sido fuente de trabajo para varios pachuqueños, su extracción de diversos minerales ha permitido la comercialización del producto. Hasta el día de hoy continua siendo una de las actividades económicas que se practica en nuestra […]

Exposiciones del mes de Agosto y Septiembre.
Este mes de Agosto se presentan nuevas exposiciones en los museos y galerías de la ciudad, donde podrás apreciar el trabajo de artistas locales, así como de pintores reconocidos de la época del Renacimiento, así que te dejamos la lista con las exposiciones y sus horarios. Lluvia de estrellas Exposición del artista Víctor Rosas quien […]

Art brut: El arte de los psicóticos.
El concepto de arte siempre lo hemos relacionado con la expresión más profunda del artista basada en las enseñanzas teóricas de las escuelas de arte representando la belleza y la perfección de la composición, pero ¿qué sucede cuando alguien ajeno a la formación y conocimiento sobre el arte logra trascender con su obra rompiendo con […]

Accidentes y enfermedades en las minas.
Por: Aranza Vargas y Michelle Torres. El trabajo de minería ha sido una parte importante en la historia dentro de estado de Hidalgo, principalmente en Real del Monte y Pachuca, por tal motivo el 11 de julio se conmemora el Día del Minero, ya que en 1934 se creó el Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos […]

Artistas seleccionados/Ciclo de Exposiciones Temporales.
MUVIPA sigue trabajando en la difusión de artistas emergentes locales, nacionales e internacionales; en Mayo se lanzó la convocatoria para el Ciclo de Exposiciones Temporales, en la cual invitó a artistas visuales y plásticos a enviar sus propuestas en las áreas de pintura, escultura, fotografía, ilustración y collage. En total participaron 20 artistas; locales de […]

Memoria y mirada de Juan Carlos Reyes García.
Juan Carlos Reyes García fotoperiodista mexicano presenta su documental fotográfico en la exposición temporal Memoria y Mirada en la Fototeca Nacional una recolección de fotos que han sido capturadas durante toda su trayectoria profesional. La exposición está compuesta por 40 fotografías en plata/gelatina y muestran paisajes, calles, personas, tradiciones de las comunidades, barrios y de los lugares más […]

Exposiciones Junio-Julio en Pachuca
Se exhiben nuevas exposiciones en la ciudad que podrás visitar en los distintas galerías y museos que abren sus puertas para alojar las obras y trabajos artísticos de cada uno de los artistas que comparten su talento, creatividad y percepción sobre diferentes temáticas. Límites difusos Brenda Alamilla presenta por primera vez en Pachuca su trabajo […]

Sé parte del nuevo ciclo de exposiciones MUVIPA
El Museo Virtual de Pachuca convoca a artistas plásticos y visuales para ser parte del nuevo ciclo de exposiciones temporales BASES: Podrán participar artistas locales (Pachuca), nacionales (México) e Internacionales que se desempeñen en las áreas de: PinturaEsculturaFotografíaIlustraciónCollage Esta convocatoria queda abierta a partir del día de su publicación Los artistas participantes deberán enviar […]

Exposiciones Abril – Mayo en Pachuca
Durante los meses de Abril y Mayo, la ciudad de Pachuca tiene nuevas propuestas expositivas que muestran el trabajo de artistas acuarelistas de México y Hugría, las esculturas surrealistas de Leonora Carrington y fotógrafos contemporáneos usando técnicas tradicionales de impresión fotográfica. Te dejamos el cómo, cuándo y dónde para que vayas a visitarlas todas en […]

La Maroma | Batalla de dibujo 1ª edición
Papirofilia, Hostal Casa Viajero, Planisferio y Estereoscópica organizan la primera edición de “LA MAROMA” el día 26 de Abril de 2019 en la ciudad de Pachuca, Hidalgo. El evento consiste en una batalla para aprender, compartir y competir con artistas, diseñadores, dibujantes, ilustradores, grafiteros, caricaturistas, animadores y más talentos que mostrarán sus mejores trazos para ganar […]

“Del rancho a la Capital” colección Carlos Monsivais
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo presenta en el Museo Casa Grande en Mineral del Monte, la exposición “Del Rancho a la Capital. Colecciones Carlos Monsivais”. La muestra presenta Lobby cards, fotografías y stills, extraídas de largometrajes como “Los Olvidados”, “María Candelaria”, “La Zandunga”, “Águila o Sol”, “Enamorada”, “Allá en el Rancho Grande”, “Los […]

Exposiciones en Pachuca durante Febrero y Marzo
Si estás de visita por la ciudad de Pachuca o bien, estás en busca de exposiciones en tu ciudad, te dejamos ésta lista de exposiciones temporales que estarán en la ciudad de Pachuca durante los meses de Febrero -Marzo. En cada exposición te contamos sobre la ubicación y los horarios para que puedas conocer estas propuestas: […]

Exposiciones noviembre-diciembre en Pachuca
La capital hidalguense cada vez tiene más propuestas y espacios independientes para difundir el trabajo de artistas visuales. Ahora los espacios convencionales como galerías o museos, resultan insuficientes para el gran número de creadores que están surgiendo y acuden a otros espacios públicos para la exposición de su obra. Te dejamos ésta lista de exposiciones […]

Historia de los cines en Pachuca
El 28 de Diciembre de 1895, los hermanos Auguste Marie Louis Nicolas Lumière y Louis Jean Lumière, presentaron la invención que dio pie al surgimiento del séptimo arte: el cinematógrafo. Fue en el Grand Café de París, donde dieron cita al público para proyectar por primera vez los filmes “La salida de los obreros de los talleres”, “La […]

Exposiciones septiembre y octubre en Pachuca
Si vives o estás de visita en la ciudad de Pachuca, y no sabes que hacer en tu tiempo libre, aquí te mostramos una lista de exposiciones que se encontrarán disponibles en los meses de Septiembre y Octubre, donde podrás ver novedosas propuestas a cargo de artistas locales, nacionales e internacionales de fotografía, escultura, […]

Artistas Sonoros Mexicanos
¿Música igual a sonido? Para ampliar el panorama y conocer lo que es el arte sonoro, iniciaremos por aclarar la diferencia que existe entre el sonido y la música; al escuchar la palabra “sonido”, podría pensarse inmediatamente en la música, ya que es la unidad básica para la creación de la música. La música […]

Exposiciones a visitar en Pachuca durante Junio y Julio
Si estás de visita en la capital Hidalguense y buscas algunas propuestas culturales, o bien, si vives en Pachuca, pero no sabes qué otras actividades puedes realizar, les dejamos la lista de las exposiciones que estarán disponibles en la ciudad durante los meses de Junio y Julio, donde podrán encontrar nuevas propuestas de fotografía, pintura, […]

La fotografía como narradora de historias | Zunshine Moon
Idea, observación y sensibilidad son las tres palabras con las que define su proceso de creación fotográfica, Zurisaday Galicia (Zunshine Moon), diseñadora gráfica con especialidad en comunicación visual, originaria de Oaxaca, México.Cuando tuvo su primera cámara, se dio cuenta que la creación de fotografía era una excelente forma de expresión y comunicación, en donde no […]

¿Cuántos Museos hay en Pachuca?
Como cada 18 de Mayo, celebramos el día de los museos como una fecha para reflexionar sobre las dinámicas actuales de éstas instituciones; este año, el Consejo Internacional de los Museos, propuso como tema: Museos Hiperconectados: Enfoques nuevos, públicos nuevos. En palabras del ICOM, el objetivo del Día Internacional de los Museos es “sensibilizar al […]