MUVIPA
Si te gusto esta sección, compártenos en redes sociales:
Share on Facebook
Facebook
0Share on Google+
Google+
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
  • Inicio MUVIPA
  • ¿Qué es Muvipa?
    • Consejeros Muvipa
      • Verónica Ortega Ortiz
      • Leonora Estrada Flores
      • Ixchel Estrada
      • Carlos Mercado
      • Karina Lases García
      • Eric Reyes-Lamothe
      • Alfonso Blanco Samperio
      • Nallely Mendez
  • Exposición Permanente
    • Desarrollo Urbano
    • Deporte, Fiesta y Tradición
    • Fotografías de Pachuca
    • Patrimonio de Pachuca
      • Arquitectura Civil
      • Arquitectura Religiosa
      • Arquitectura Contemporánea
    • Significado de Pachuca
    • Ubicación Geográfica
    • Personajes Ilustres Pachuca
    • Reseña Histórica de Pachuca
    • FOTOGRAFÍAS 360
  • Exposiciones Temporales
    • Poética y protesta
    • Brand silva
    • La Belleza de lo intangible
    • Del tiempo a la forma
    • El lamento de los Pueblos Fantasmas
    • Narrativas Corporales
    • El Cosmos Orgánico
    • Instantes Sensibles
    • La naturaleza de las formas
    • Tintalarida
    • Instante Paralelo
    • Surrealismo Digital
    • Lo espiritual en el arte
    • Esencia revelada en imágenes
    • Amor de verano
    • Teoría Psicoanalítica D´Geitz
    • Cartón, papel y texturas: Muchas criaturas
  • Espacio Lúdico
  • Conozca más
  • Contacto
  • Noticias
01FKR
11 febrero 2017

El Godínez del Diseño: El lado kitsch de Javier Caballero “FAKIR”

aleperez 0

“Si no tiene hoyo, no es salvavidas”
Revista Fakir No. 1 “Tipo Chamoy”.

 

Papitas, Miguelito, chesco, virgencita, chale, papel, chido, chile, abasto, güerita, chela, yoyo, lotería, taco, entre otros; son algunos de los peliculiares elementos que Javier Caballero ha utilizado a lo largo de todo su trabajo por medio de la ilustración.

Uno de los fundadores de la revista Fakir, mejor conocido como el Godinez del diseño, visitó para una charla creativa el  café Puerta Niebla en nuestra capital del Estado de Hidalgo. Caballero ha ilustrado a través de sus imágenes la Cultura Popular Mexicana creando una identidad en toda la sociedad. Con apenas 100 ejemplares se popularizó generando expectativa a la gente e identificando a la revista como una leyenda, por el número limitado de cada una de sus ediciones.

La lucha libre, el barrio y la tienda de abarrotes de su papá impulsaron a éste artista a representar al México en el que día a día el mexicano se enfrenta, utilizando el sarcasmo y la sátira hacia la cotidianidad mexicana.

“Todo lo que te rodea, lo que esta cerca de ti, siempre te esta influenciando”

 

Entre sus trabajos que destacan se encuentra la revista Complot, Origina, Wow, Chilango y Revista del Consumidor, pero sin duda la revista- objeto Fakir ha resultado ser su mayor éxito, siendo conocida por la gente del medio como “Revista Performance”. Con uso de sobrantes de papel de baño, hojas de película y materiales cotidianos, dió paso a la primera edición “Tipo chamoy” con la temática del dulce mexicano Miguelito.

Entre otras de sus ediciones se encuentra “Nuevo Fakir Acolchonadito” , “Por Kilo”, “Presentación de 900gr” y “Moda”; que incluían desde verduras enlatadas hasta juguetes.

 

“La idea de hacer Fakir fue hacerla para juntar dinero y hacer una revista nueva”

Sin duda éste Godínez ha impregnado su estilo en cada uno de sus proyectos, pero lo que hay que resaltar es que Caballero ha transformado el diseño mexicano, rompiendo con las formas tradicionales y creando imágenes entendibles para todo el mundo.

 

 

 

Comparte:Share on Facebook
Facebook
0Share on Google+
Google+
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Charlas Creativas I Gerardo Candelaria Allegar al talento mexicano: “Pachoa Notech Nic”

Related Posts

tras la cortina previsualizacion

Artículos

Exposiciones noviembre-diciembre en Pachuca

cine iracheta portada

Artículos

Historia de los cines en Pachuca

Artículos

Artistas Sonoros Mexicanos

portada junio y julio

Artículos

Exposiciones a visitar en Pachuca durante Junio y Julio

Museos en Pachuca

Artículos

¿Cuántos Museos hay en Pachuca?

MUSEO Virtual De Pachuca

Entradas recientes

  • Exposiciones noviembre-diciembre en Pachuca
  • Historia de los cines en Pachuca
  • Exposiciones septiembre y octubre en Pachuca
  • Artistas Sonoros Mexicanos
  • Exposiciones a visitar en Pachuca durante Junio y Julio

Etiquetas

actividades culturales arte arte objeto artes visuales artista mexicana artistas artistas emergentes Artistas Visuales artista visual cartelera cultural catálogo de artistas ciclopista cine collage consumismo cultura diseño diseño gráfico dubai exposiciones exposiciones en pachuca exposición exposición colectiva feminidad fotografía fotografía escénica fotografías galería galerías de arte identidad ilustración instalación mercantilización del arte Muestra cine mexicano museos Museo Virtual de Pachuca muvipa Obra de teatro pachuca pintura ready made revista street art teatro trastornos mentales
Ubicación: Calle Plaza de la Independencia 106 3.er piso, Centro, 42000 Pachuca de Soto, Hgo.
Contacto: informes@muvipa.com.mx