¿Sigues de vacaciones y estás en la ciudad? No te preocupes: tenemos para ti un listado de exposiciones y eventos culturales para que disfrutes y, de paso, descubras nuevos lugares en Pachuca.
Para Alexandra Rentería, los colibríes simbolizan ligereza, libertad y conexión con lo divino. En esta exposición, la artista explora el movimiento, la transparencia y la simbiosis entre flor y ave a través de grabados coloridos. Algunas piezas también reflejan las amenazas que enfrentan estos polinizadores, como la pérdida de hábitat y la falta de conciencia ambiental.
“Alas de Polinización” invita al espectador a contemplar el entorno y reconocer a los colibríes no solo por su belleza, sino por su papel fundamental en la naturaleza y la cultura.
Lugar: 222 Pizza y Ahumados, Pl. Benito Juárez 102, Centro, 42000 Pachuca de Soto, Hgo.
Uno de los espacios más emblemáticos de Pachuca, el Parque Hidalgo, forma parte de los antiguos terrenos del ex convento de San Francisco. A lo largo de los años, ha sido testigo de leyendas, historias y memorias locales. En esta ocasión, el Prof. H. David Pérez presenta una colección de fotografías antiguas de su acervo personal, ofreciendo un recorrido visual por la evolución de este sitio histórico.
Esta exposición al aire libre es parte del proyecto Ruta de las Bellas Artes, impulsado por el Instituto Municipal para la Cultura de Pachuca.
Disponibilidad: Hasta el mes de octubre de 2025.
Lugar: Galería del Parque Hidalgo.
En el marco de la conmemoración del Día de la Asunción (15 de agosto), se presenta una exposición fotográfica y documental en la parroquia de La Asunción. La muestra incluye reproducciones de fotografías del siglo XIX, impresas en gelatina de plata, que revelan la transformación arquitectónica y social del templo durante el siglo XX.
Además, la exposición busca generar un diálogo con la comunidad mediante la memoria colectiva, mostrando documentos y fotografías de bodas, comuniones y celebraciones que han tenido lugar en este emblemático recinto.
Lugar: Parroquia de La Asunción, Pl. de la Constitución s/n, Centro, 42000 Pachuca de Soto, Hgo.
La lucha libre y la música convergen en la tercera edición de Arta Lucha, organizada por Proyecto Vendaval. Esta exposición colectiva presenta ilustraciones de artistas como Salvador Verano, Salvador Mendoza, Shino Shinola, David de las Nieves, Eduardo Zamora, Tomás Todas, Fritura Dice, Constanza Jabalí, Serafín Sinfín, Emme y Don Mexicanismo.
Una fusión de identidad, cultura popular y expresión visual que rinde homenaje al espectáculo y el arte de la lucha libre.
Lugar: Restaurante La Perfección, Calle Vicente Guerrero 400, Centro, 42000 Pachuca de Soto, Hgo.
Esta muestra reúne obras de docentes del Centro de las Artes de Hidalgo, quienes comparten su faceta como artistas. La exposición es un ejercicio de introspección y diálogo personal con el aprendizaje, entendiendo la enseñanza como un proceso dinámico y en constante transformación.
Las piezas abordan diversas dimensiones del territorio como eje fundamental en la educación, desde una perspectiva comunitaria.
“Crear para Enseñar” es un espacio que celebra la creatividad, la sensibilidad y el compromiso de quienes educan a través del arte.