Estamos en la recta final del año, y qué mejor que ir cerrándolo, visitando estas exposiciones que podrás disfrutar en diversas galerías y espacios de Pachuca. Nos emociona ver que cada vez hay más propuestas creativas y artísticas, donde todas y todos pueden conocer a las y los artistas de nuestra ciudad.
Creadoras de las Bellas Artes
Esta exposición reúne el trabajo y las miradas de Tanya Rove, Gabriela Valdés, Diana Vargas, Yamilet Olguín, Eri Maya, Flor Maldonado, Alexandra Rentería, Alejandra Hernández, Karla Calixtro y Lizzy, quienes, a través del arte, transforman su experiencia en un mensaje de fuerza, resistencia y esperanza. Nos invitan a reflexionar y a reconocer el arte como una forma de activismo y un espacio para crear, sanar y construir nuevos horizontes de igualdad.
Horario: lunes a sábado de las 9:00 a las 20:00 horas y domingo de las 9:00 a 17:00 horas
Lugar: Soona’ Cafetería, C. Mariano Matamoros 407, Centro, 42000 Pachuca de Soto, Hgo.
El tiempo que habitamos (672.000.000)
Esta muestra Lety es una reflexión visual sobre la vida, la muerte y las múltiples muertes simbólicas que experimentamos a través de ilustraciones, dibujos y pinturas que nos llevan por un viaje de introspección. Explora los ciclos de transformación humana: pérdidas, despedidas, cambios y renacimientos que moldean nuestra identidad.
Horario: lunes a sábado de las 10:00 a las 20:00 horas.
Lugar: Fundación Arturo Herrera Cabañas, C. Ignacio Allende 113, Centro, 42000 Pachuca de Soto, Hgo.
Mitotero
Mitotero presenta: Campo Santo, la primera parte del acervo gráfico de Don Mexicanismo. Parte donde se resguarda las criaturas más elemetales de sobrenatural mexicano y del propio artista.
Horario: lunes a sábado de las 10:00 a las 20:00 horas.
Lugar: Fundación Arturo Herrera Cabañas, C. Ignacio Allende 113, Centro, 42000 Pachuca de Soto, Hgo.
Futbol americano en la UAH
El fútbol americano es un deporte surgido en las universidades norteamericanas; de ahí se expandió a algunos países del mundo, entre ellos México. En nuestro estado, Hidalgo, la práctica del fútbol americano inició en el Instituto Científico y Literario (ICL), ahora la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en la década de los cuarenta. Alumnos de la Escuela Preparatoria formaron su equipo y siguieron la costumbre de denominar Pumas a los representativos universitarios, sosteniendo encuentros con otros equipos de la ciudad, especialmente con los del Politécnico de Hidalgo. El equipo Pumas Dorados de la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAH) surgió en 1970.
En esta exposición se presentan imágenes que muestran fragmentos de su historia y que generarán gratos recuerdos.
Horario: lunes a sábado de las 10:00 a las 20:00 horas.
Lugar: Fundación Arturo Herrera Cabañas, C. Ignacio Allende 113, Centro, 42000 Pachuca de Soto, Hgo.